I.M.P. Instituto de Medicina Predictiva
PREVIA PETICIÓN
Hospital Universitario Quirónsalud Madrid
Unidad de Medicina Predictiva
C/Diego de Velázquez nº 1
28233 Pozuelo de Alarcón
+ 34 902 151 016
Hospital Ruber Internacional
Unidad de Genética
Consulta de Farmacogenómica
C/ La Masó 38, Mirasierra
28034 Madrid
91 387 52 69
91 387 52 70
91 387 52 71
Para ampliar información: info@impredictiva.es
El Dr. Pedro Pérez Segura es licenciado en Medicina por la Universidad Complutense de Madrid desde el año 1992. Doctorado en Medicina y Cirugía por dicha Universidad en junio de 1997. Realizó la residencia (vía MIR) en Oncología Médica en el Servicio de Oncología Médica del Hospital Universitario Clínico San Carlos de Madrid, durante los años 1994 a 1998. Desde enero de 1998 a abril de 1999 trabaja a tiempo completo en el Laboratorio de Oncología Molecular del Servicio de Oncología Médica de Hospital Universitario Clínico San Carlos, en el campo del cáncer hereditario. Durante este tiempo inicia el funcionamiento de la Unidad de Consejo Genético en Oncología, una de las pioneras en nuestro país. En abril de 1999 es contratado como interino en el Servicio de Oncología Médica del Hospital Universitario Clínico San Carlos de Madrid, puesto en el que continúa en la actualidad.
Es Profesor Asociado de la Facultad de Medicina de la Universidad Complutense de Madrid y Máster en Gestión y Dirección de Sevicios Sanitarios por la Universidad de Alcalá de Henares.
Desde el punto de vista de investigación, ha participado en más de 100 ensayos clínicos en su área de desarrollo y es investigador tanto en proyectos clínicos como traslacionales.
Forma parte de distintos Comités de su Hospital (Ética, Investigación Clínica, Calidad, ...) y coordina el Comité de Consejo Genético. Completa su formación en el campo del Consejo Genético durante su estancia en el Clinical Genetics Service de Memorial Sloan-Kettering Cancer Center de New York en el año 2001.
Ha sido coordinador y uno de los fundadores de la Sección de Cáncer Hereditario de la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM); en la actualidad es miembro de la Sección de Cuidados Continuos y Asesor de la de Cáncer Hereditario.
Es miembro de distintas sociedades científicas; colabora en cursos de doctorado y másters y ha publicado múltiples trabajos en revistas y libros nacionales e internacionales en el campo de la oncología médica y, más concretamente, en el del Consejo Genético.